
Otras Visas / Protecciones especiales
Visa para Estudiantes - F1
Esta visa permite a extranjeros la posibilidad de venir a estudiar a los Estados Unidos. Los estudios pueden realizarse en una escuela o universidad privada o pública en los Estados Unidos.
Visa de Trabajo
El programa H-1B permite a compañías de los Estados Unidos emplear temporalmente trabajadores extranjeros en trabajos que requieren conocimientos altamente especializados que impliquen un título universitario o superior. La visa es requerida el 1ero de Abril y si es aprobada el empleado podrá trabajar hasta el 1ro de Octubre del mismo año.
NACARA
La ley “Nicaraguan Adjustment and Central American Relief “ conocida como (NACARA) es una ley que permite a ciertas personas de Centroamérica (Guatemala, El Salvador,) aplicar por residencia legal en los Estados Unidos mediante un proceso conocido como “suspensión de la deportación”.
DACA
Una orden ejecutiva firmada por el Presidente Obama el 15 de Junio de 2021 permite a las personas que han venido a los Estados Unidos siendo menores de 16 años y que han estudiado en el país para obtener una autorización de trabajo y frenar cualquier proceso de deportación.
TPS: Estado de Protección Temporaria
TPS para El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán fueron cancelados por el Presidente Trump. De todas maneras, hay una litigación pendiente con la USCIS que ha extendido la autorización de empleo hasta el 4 de Enero de 2021, siempre y cuando los receptores del beneficio sigan siendo elegibles.
Víctimas de Tráfico Humano: Visa T
Es una visa que otorga autroización de trabajo y residencia temporaria a la persona que ha sido víctima de tráfico o trata de personas. La visa también es otorgada a los familiares inmediatos de las víctimas.
Otros servicios:


Pedido de Perdon
Un “Waiver” o pedido de perdón es un proceso en donde el peticionante le solicita al gobierno perdone cualquier violación de las leyes migratorias que

Residencia: Ajuste de Estatus
Green Cards Residencia: Ajuste de Estatus Es el proceso en el cual solicitamos al departamento de inmigración permiso para residir de manera permanente en los